INCORE 2023
Presentamos el Índice de Competitividad Regional – INCORE 2022 como parte de nuestro esfuerzo por analizar la realidad económica y social de las regiones del Perú.
Últimas publicaciones
Nuestros análisis e investigaciones en diversos formatos. Todo de libre acceso.

El costo de la no ejecución de proyectos mineros en Perú
La minería es una de las actividades de mayor importancia para la economía peruana debido a los altos encadenamientos que posee con otros sectores.

No miren abajo
Esa velocidad de crecimiento es inaceptable para el Perú y nos condenaría a mantenernos como una economía en desarrollo por décadas.

Todo queda en ilusión si no hay inversión
Inversión es algo que hacemos casi todos en nuestro día a día. Lee la columna de Miguel Palomino, presidente del IPE.

Termómetro Económico – Setiembre 2023
Edición de setiembre del termómetro económico. Herramienta que monitorea indicadores de coyuntura para mostrar la evolución de nuestra economía.

Avance de la inversión pública – Agosto 2023
Publicamos el Avance de la inversión pública Agosto-2023, que hace seguimiento a la ejecución de los recursos para obras públicas.

La siesta del dragón
China no ha llegado aún a ser una de esas extraordinarias historias de evolución de un país pobre a uno rico.

Impacto económico de las plataformas digitales
Las plataformas digitales cumplen un rol importante en la economía. En este estudio se revelan hallazgos sobre su impacto sobre la economía.

La economía ya no quiere que hablemos
Lee la opinión de Carlos Gallardo, gerente general del IPE, sobre la situación actual de la economía peruana.

Empleo e inversión disminuyen la pobreza
Sin inversión privada no hay empleo sostenible y sin aumento en el empleo no hay disminución de la pobreza.
Últimas novedades

Taller de economía para periodistas – La Libertad
1er taller de economía para periodistas y estudiantes del último año de ciencias de comunicación, en la región La Libertad.

Costo del retraso de proyectos mineros por conflictividad y tramitología
El IPE presentó el estudio “¿Qué estamos perdiendo como país? El impacto económico de los conflictos sociales y la tramitología en la minería”.

Moquegua y Apurímac crecieron 33% y evitaron una peor caída nacional
Los últimos datos de crecimiento del Perú muestran un claro estancamiento económico. Pero ese resultado esconde importantes diferencias según regiones.

No miren abajo
Esa velocidad de crecimiento es inaceptable para el Perú y nos condenaría a mantenernos como una economía en desarrollo por décadas.

Inflación de alimentos y bebidas por encima del 10% en 13 ciudades
La ciudad más afectada del país es Trujillo, con una inflación de alimentos y bebidas de 15% aproximadamente.

Todo queda en ilusión si no hay inversión
Inversión es algo que hacemos casi todos en nuestro día a día. Lee la columna de Miguel Palomino, presidente del IPE.

La tenencia de billeteras digitales se multiplicó por 13 en los últimos 3 años
Los adultos que usan billeteras digitales pasaron de 3% a 38%. Cifra sube a más del 50% en Lima y Arequipa.

Plataformas digitales de movilidad y delivery generan S/5,5 mil millones en el país
Gonzalo Manrique, economista del Instituto Peruano de Economía (IPE), brinda mayores detalles sobre el impacto de las plataformas digitales.

La siesta del dragón
China no ha llegado aún a ser una de esas extraordinarias historias de evolución de un país pobre a uno rico.