Foro Piura

3ᵉʳ Foro de Desarrollo Económico Regional Piura 2022

Revive las actividades del primer Foro de Desarrollo Económico Regional Piura 2022 y descarga las presentaciones.

El miércoles 8 y jueves 9 de junio, el Instituto Peruano de Economía (IPE), la Universidad Nacional de Piura y su Facultad de Economía,  la Cámara de Comercio y Producción de Piura y el Colegio de Economistas de Piura; realizaron el 3ᵉʳ Foro de Desarrollo Económico Regional Piura 2022, de forma presencial y virtual. 

La charla magistral, que tendrá lugar en el Auditorio Manuel Moncloa y Ferreyra de la UNP, contó con ponencias de relevancia para la región y el Perú. Diego Macera, gerente general del IPE, abrió el evento. 

Asimismo, se contó con la ponencia de Ana María Choquehuanca, exministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables y presidenta de la Asociación de Gremios de la Pequeña empresa del Perú; Diego Cavero, gerente general del Banco de Crédito BCP; Luis Alfonso Carrera, gerente de banca mayorista BCP; además de la participación de Humberto Correa, decano de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura; y Javier Bereche, presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura, como panelistas invitados. 

En el segundo día del foro, Gonzalo Manrique, economista senior del IPE, dio una clase de economía pública. 

El ingreso a las actividades y el certificados de participación digital* fueron gratuitos. La inscripción se hizo al momento del ingreso.

*Los certificados se enviarán 8 semanas después de realizado el evento, al correo que consignaron al ingresar.

Charla magistral

Clase de economía pública

Presentación de Diego Macera

Javier Bereche – presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Piura


Humberto Correa – decano de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional de Piura

Clase de economía pública

COMENTARIOS

  1. Agradezco la oportunidad de participar en estos foros regionales, porque actualizan la información y permite compartir experiencias, realidades y conclusiones sobre las distintas problemáticas de cada localidad. Estoy muy agradecido con el grupo IPE, Instituto Peruano de Economía, por los eventos que organiza y donde participa. Adelante.

  2. Agradezco la vinculación con este importante grupo académico profesional IPE, porque nos aproxima a la realidad. Participaré de otros eventos al que nos inviten por este medio, porque es importante no solo asistir virtualmente, sino participar con comentarios, experiencias y aclaraciones del tema económico regional. Felicitaciones al Instituto Peruano de Economía.

Deja una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *