Avance de la pobreza en las regiones

RPP Noticias
Recientemente, se conoció que la pobreza en el país en 2023 se ubicó en 29%, con lo que alcanza a casi 10 millones de peruanos.
A nivel de regiones, el crecimiento económico permitió reducir la pobreza en todas hasta el 2019. Sin embargo, desde entonces, se ingresó a un proceso de reversión.
Así, por ejemplo, se tiene que, en Loreto, la pobreza aumentó de 32% a un 44%, incluso sin registrar un rebote estadístico por el efecto posterior a la pandemia. Se estima que hay 140 mil más pobres en esta región en comparación a 2019.
Otro aspecto a destacar es que, desde hace dos décadas, las regiones con mayores niveles de pobreza siguen siendo las mismas, lo que evidencia un significativo estancamiento.
En entrevista con RPP Noticias, Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE) , brinda mayores detalles.
Te puede interesar:
– Análisis de la economía en marzo
– Diego Macera: «Hemos dejado de darle importancia al crecimiento económico»