13 de julio del 2021
Instituto Peruano de Economía (IPE)
Si bien el mercado laboral peruano fue uno de los más afectados en América Latina por las repercusiones que tuvo el COVID-19 sobre la actividad económica durante el 2020, también ha sido uno de los que más rápido se ha recuperado.
Sin embargo, muchos trabajadores han logrado retornar a la fuerza laboral solo a través de empleos más precarios y de menor calidad, los cuales no ofrecen acceso a redes de protección social o ingresos adecuados. De esta manera, la pandemia ha acentuado debilidades estructurales del mercado de trabajo en el Perú –como la informalidad y el autoempleo –.
Para retomar niveles anteriores de empleo e ingresos será necesario reactivar los motores sectoriales de crecimiento impulsados por la inversión privada.
Te puede interesar:
–COVID-19: ¿Cuál es la situación del mercado laboral peruano en tiempos de pandemia?
–Boletín IPE: Balance y lecciones del modelo boliviano
Boletin-MERCADO LABORAL_vf