Boletín IPE: Perjuicios de salarios menos competitivos en el sector civil

12 de agosto del 2021

Instituto Peruano de Economía (IPE)

El presidente Pedro Castillo señaló que en su gobierno se disminuirán los sueldos de los funcionarios en el Estado.

Esto se ha reafirmado con un anuncio sobre la reducción de las remuneraciones de los congresistas, ministros y altos funcionarios del sector público a la mitad.

Pero, ¿esto nos traerá beneficios? La medida podría generar consecuencias ligadas a una mayor corrupción y menor calidad en los servicios públicos. Además, evita que personas calificadas se interesen por ocupar dichos cargos. Por otro lado, detendría el avance hacia la modernización de la gestión pública a través de un serviciio civil más profesional y meritocrático.

Bajar los salarios en el sector público podría ocasionar incluso una fuga de talentos desde las entidades gubernamentales hacia empresas del sector privado. Te contamos más en nuestro boletín.

Te puede interesar:

Crédito: ¿es idóneo hacerlo desde el Estado?

Boletín IPE: Mercado laboral y pobreza en pandemia

Boletin-SUBSIDIARIO salario civil

COMENTARIOS

  1. La mayoría de servidores públicos de los gobierno locales los sueldos están congelados desde el gobierno de Ex presidente Fujimori, donde los funcionarios de confianza toma la decisión de colocarse el sueldo que el ejecutivo decreta y aísla la meritocracia hace que el Estado sea ineficiente, sin aumento de sueldos congelados cada año, no considera la experiencia y el esfuerzo de la gran cantidad de servidores públicos estén al servicio de la Nación. Así ganen altos sueldos los funcionarios siempre la corrupción vivira en el ejecutivo y legislativo. El personal de carrera son relegados. Las Municipalidades es lo peor en los sueldos y salarios. Hagan un Diagnostico y verán la realidad el porque la Modernización del Estado es precario, es lamentable que suceda en nuestro país.

  2. Wilson Flores Castillo
    Agosto 13, 2021 Responder

    Yo creo que es una decisión acertada de bajar los sueldos. Podría discutirse los montos. Los cargos Políticos deben tener un objetivo fundamental de SERVIR a la población y no servirse de ella. Es su función principal de SERVIR y no como los sueldos y la corrupción los lleva a pelear e insultarse en los procesos electorales con tal de llegar a gobernar y obtener beneficios económicos exagerados, mientras que un gran sector de la población tiene que trabajar por sueldos miserables.
    Los problemas del paìs sus soluciones son practicas y no tan complejas como lo expresan muchos académicos. Es mi opinión personal.

Deja una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *