Skip to content
EntrevistasPrensa

Brecha salarial asciende a 24%

4. 03. 2025

RPP

El IPE ha publicado el Índice Regional de Brechas de Género que refleja las brechas existentes en el ámbito del trabajo, salud, educación, entre otros, que afectan al desarrollo pleno de las mujeres. 

En términos laborales, aún hay un 24% de brecha salarial que responde a diversos factores. Uno de ellos es el tipo de empleo al que se dedican las mujeres que, por lo general, se ven afectados por roles de género que la sociedad tiene interiorizados. Así, existe una mayor presencia de trabajo no remunerado entre las mujeres, casi el doble de la proporción de los hombres y esto impacta en una mayor informalidad, subempleo y menores ingresos. 

En el índice presentado se hizo un ránking regional, siendo Cajamarca la región que presenta la brecha más amplia. Por ejemplo, tiene la brecha salarial más alta de todo el país. En importante señalar que, al ser una región bastante rural, una mayor proporción de los trabajadores se dedican al sector agrícola informal donde hay mayor presencia de mano de obra femenina y no remunerada. 

Por otro lado, entre las regiones con la menor brecha de género se encuentran Moquegua, Ica y Lima Metropolitana y el Callao.  

De cara hacia el futuro, hay retos pendientes. En el caso laboral, un factor que frena el desarrollo profesional de las mujeres es cómo se balancean los roles del hogar. Por lo general, luego de tener un hijo, se ha detectado que un porcentaje alto de mujeres no regresa a su trabajo, incluso hasta después de 10 años del nacimiento; mientras que esto no impacta en la participación laboral de los hombres. Esta repartición de tareas podría ser facilitada por políticas públicas que permitan una mejor reinserción de las mujeres luego de la maternidad a través de horarios flexibles o teletrabajo. Y esto es importante enfocarlo a hombres y mujeres porque ambos son responsables del cuidado de los hijos y el hogar de manera equitativa. 

En entrevista con RPP, Paola Herrera, economista senior del IPE, brinda mayores detalles: 

 

Te puede interesar:

Situación de las remesas ante las políticas de Trump

Empleo en Lima Metropolitana