Skip to content
InformesPrensa

Cajamarca: avance de la inversión pública a julio del 2021 alcanza el 31%

20. 08. 2021

Informe IPE – El Nuevo Diario (Cajamarca)

Al cierre de julio de 2021, la inversión pública mostró una notable recuperación, luego de una fuerte caída como consecuencia del impacto de la pandemia en 2020. A nivel nacional, el avance de la inversión pública a julio alcanzó los S/ 19,175 millones, cifra que representa el 31% del presupuesto asignado para el 2021 y supera el avance promedio registrado a la misma fecha en el periodo 2016-2019 (27%). ¿Cuál ha sido el avance de la inversión pública para Cajamarca?

Presupuesto disponible

Para el 2021, Cajamarca cuenta con un presupuesto de S/ 2,918 millones para inversión pública -el sexto más alto a nivel nacional-, cifra que supera en 12% el presupuesto asignado en 2020. Cabe señalar que la mayor parte del presupuesto anual se concentra en gobiernos locales (56%), seguido del Gobierno Nacional (24%) y el Gobierno Regional (20%). Además, las funciones priorizadas en la región este año son transporte y saneamiento, las cuales concentran el 32% y 27% del presupuesto, respectivamente.

Avance regional

Al cierre de julio, la inversión pública en la región alcanzó los S/ 917 millones, monto que más que duplica lo ejecutado a la misma fecha en 2020 (S/ 400 millones) y representa el máximo histórico registrado en un periodo similar en años previos. Con ello, la tasa de ejecución alcanzó el 31% del presupuesto de la región y superó el avance promedio registrado a julio en el periodo 2012-2019 (28%). Asimismo, destaca que los meses de mayor avance fueron marzo y julio, con un avance del 6%, mientras que el mes con la menor tasa de ejecución fue enero (1%).

En la región, la mayor ejecución acumulada a julio la exhiben los gobiernos locales (36%), por encima de lo ejecutado por el Gobierno Nacional (30%) y el Gobierno Regional (22%). Además, destaca que el monto ejecutado por los gobiernos locales más que se duplicó (de S/ 201 a S/ 580 millones) respecto a la misma fecha del año previo. Ello se atribuye al mayor gasto de los municipios cajamarquinos en proyectos de saneamiento, entre los que resalta el avance de 47% en el programa de saneamiento rural, con una inversión de más de S/ 250 millones.

Pese a concentrar la mayor parte del presupuesto (S/ 926 millones), la tasa de ejecución de transporte (26%) es la segunda más baja dentro de las cinco funciones con mayor presupuesto, solo después de salud (16%). Ello se explica, principalmente, por la baja tasa de ejecución (25%) de los proyectos de transporte terrestre de la región, que disponen de un presupuesto de S/ 808 millones que está en su mayoría a cargo de los gobiernos locales (47%).

Por su parte, la baja ejecución de la función salud (16%) se explica por 39 proyectos relacionados a salud individual que se encuentran paralizados a julio del 2021, de más de S/ 147 millones disponibles. En una situación similar se encuentra el sector educación, que a la fecha registra 128 proyectos con una tasa de ejecución nula y más de S/ 68 millones disponibles. Con ello, en la función educación solo se ha ejecutado el 28% de los S/ 298 millones asignados.

Pese al monto histórico invertido a julio, el porcentaje de avance en Cajamarca (31%) ubica a la región dentro de las cinco con menor tasa de ejecución del país. Al respecto, es necesario considerar que el incremento de la inversión pública se encuentra limitado por la capacidad de todas las autoridades para destrabar proyectos paralizados y ejecutar el gasto de manera eficiente. Por ello, resulta importante fortalecer la asistencia técnica de las unidades ejecutoras tanto a nivel nacional, como regional y local.

Te puede interesar:

Termómetro Económico – Segunda quincena agosto 2021

Avance de la inversión pública – Julio 2021

Descargar PDF