Skip to content
Prensa

Cajamarca: ejecución de la inversión pública solo alcanzó el 52% en 2020

21. 01. 2021

21 de enero del 2021

Informe IPE – El Nuevo Diario (Cajamarca)

El presupuesto asignado para inversión pública a nivel nacional en el 2020 asciende a S/ 47,890 millones, de los cuales, solo el 63% han sido ejecutados. Sin embargo, el resultado en Cajamarca es aún menos alentador: de S/ 2,599 millones asignados para inversión, solo el 52% fue ejecutado el año pasado. Ello se explica por la baja ejecución del Gobierno Regional (34%) y los gobiernos locales (48%), atenuados por el mayor avance del Gobierno Nacional (77%).

Dinámicas pasadas

En los últimos 11 años, la inversión pública en Cajamarca ha mostrado dos tendencias. Entre el 2010 y 2012, la inversión aumentó considerablemente, al pasar de S/ 1,095 millones a S/ 2,095 millones, con un porcentaje de ejecución promedio de 69%. Desde entonces, la ejecución ha reducido progresivamente hasta llegar a S/ 1,341 millones en 2020, con un porcentaje de ejecución promedio de 65%. Este cambio en la tendencia se debe a la menor ejecución en las funciones transporte y educación.

En 2020, la dinámica mensual refleja el efecto que tuvo el estricto confinamiento. Así, entre marzo y octubre se observan caídas en la inversión con respecto a los mismos meses del año previo, lo que se explica en gran parte por la menor ejecución de los gobiernos locales. No obstante, en noviembre se registró un crecimiento interanual de 69% y en diciembre de 54%, influenciados por la progresiva recuperación interanual por parte de los tres niveles de Gobierno.

Sectorial

Entre las cinco funciones con mayor presupuesto para inversión pública en la región se encuentran transporte, saneamiento, educación, agropecuario, y vivienda y desarrollo. La función agropecuaria fue la de mayor ejecución (72%) de una asignación total de S/ 140 millones. Ello se explica principalmente por el proyecto de irrigación San Antonio de Huarango y el mejoramiento de servicios públicos en el programa Avanzar Rural que fueron ejecutados casi en su totalidad.

Por su parte, las funciones educación, saneamiento y transporte solo ejecutaron alrededor de la mitad de su presupuesto para inversión en 2020. La baja tasa de ejecución en educación (52%) y saneamiento (53%) responde a la nula ejecución en mejoras de los servicios educativos en la Universidad Nacional de Cajamarca y en las obras de mejora de servicios de agua potable en la provincia de Cutervo, respectivamente. En tanto, la función con la menor ejecución transporte (49%), tuvo su principal proyecto en la construcción de la carretera en Bambamarca Paccha con un avance de solo 8%.

Perspectivas

Además del efecto dinamizador de la inversión pública sobre el crecimiento en el corto plazo, esta provee de infraestructura necesaria para disminuir los costos logísticos en las empresas y mejorar el acceso a servicios públicos para la población. Sin embargo, el crecimiento de inversión pública está limitado por la capacidad de las autoridades para destrabar proyectos paralizados y ejecutar el gasto de manera eficiente. Para revertir esta situación, según Luis Miguel Castilla, exministro de Economía, se requiere mejorar las capacidades técnicas de los funcionarios de las unidades ejecutoras y reducir la elevada rotación de cuadros técnicos.

Te puede interesar:

Avance de la inversión pública 2020
Actividad económica en Cajamarca registró una recuperación de más de 17 puntos porcentuales

 

[pdf-embedder url=»https://www.ipe.org.pe/portal/wp-content/uploads/2021/01/2021-01-21-Cajamarca-ejecucion-de-la-inversion-publica-solo-alcanzo-el-52-en-2020-informe-IPE-El-Nuevo-Diario.pdf» title=»2021-01-21 – Cajamarca ejecución de la inversión pública solo alcanzó el 52 en 2020 – informe IPE – El Nuevo Diario»]