
El gerente general del IPE, Diego Macera, analiza los retos y oportunidades de la economía peruana y la situación de las pymes en medio de la pandemia.

Ciertas promesas de algunos aspirantes a un cargo público va más allá de lo que les corresponde. Un ejemplo son las propuestas respecto al rol del Banco Central de Reserva que, como se sabe, es una institución autónoma. Sin embargo, distintos candidatos pretenden cambiar o direccionar su labor. Diego Macera, gerente general del IPE, escribe sobre las promesas de campaña que exceden lo que pueden hacer legalmente.

Candidatos prestan poca importancia a la reactivación de la obra no estatal, pese a su relevancia.

Tras la llegada de la pandemia, diversas regiones del país han reducido sus exportaciones. Junín es la segunda región más golpeada.

Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), presentó un estudio sobre la contribución de la minería a la economía nacional.

Diego Macera, gerente general del IPE, analiza las propuestas de los partidos a puertas de las elecciones 2021.

Algunas propuestas incluidas en los planes de gobierno de los candidatos presidenciales demandarían un gasto adicional de hasta S/ 176 mil millones durante los próximos cinco años.

Nueve planes de gobierno proponen crear o reorganizar ministerios, pero ¿cuál es el costo?

Diego Macera, gerente general de lPE, escribe sobre las nuevas oportunidades que el país puede aprovechar.

Analizamos lo que realmente es un mercado en competencia perfecta.