
Edición de febrero del termómetro económico. Este monitorea los indicadores de coyuntura para mostrar la evolución de nuestra economía.

Publicamos el informe Avance de la inversión pública en su edición Enero-2023, que hace un seguimiento a la ejecución de los recursos para obras públicas.

Durante el último año, el Congreso ha planteado una serie de proyectos de ley para reformar el capítulo económico de la Constitución.

En el tablero interactivo del termómetro económico se monitorean los principales indicadores de la actividad económica del país.

Los períodos de alta volatilidad política producen las condiciones ideales para el surgimiento de autócratas populistas.

Fernando Gonzáles, economista del IPE, brinda detalles sobre las propuestas que buscan modificar el capítulo económico de la Carta Magna.

El turismo en el Perú no se había recuperado del efecto de la pandemia. Desde el 2020, el gasto público del turismo se encuentra contraído.

Moisés Quiñones, embajador IPE de Lambayeque, analiza las oportunidades que brinda la tecnología para el cierre de brechas en conectividad.

Victor Fuentes Campos, economista jefe del IPE, comenta detalles sobre el impacto de las protestas en las economías de las familias.

La minería formal es una importante palanca para el desarrollo del Perú. Mientras la población crea lo contrario, será víctima de la desinformación.