
Presentamos el tablero interactivo que monitorea el empleo en Lima Metropolita. Analizar su evolución es importantes en el contexto actual.

Cajamarca ejecutó solo el 62.8% de su presupuesto de inversión pública en el 2022, por debajo del promedio nacional.

Paola Herrera, economista del IPE, brinda detalles sobre la contribución del modelo de concesiones viales y peajes en el Perú.

Víctor Fuentes, economista del IPE, comenta acerca del impacto de las movilizaciones sociales en la economía peruana.

La caída en la inversión pública en la región Áncash se explica, en parte, por la menor ejecución de su gobierno regional.

La mayoría de las propuestas buscan cambios al rol del Estado en la economía y modificaciones sobre los recursos naturales y comunidades nativas.

La economía tuvo un crecimiento de solo 1.7% en noviembre, similar a la del tercer trimestre y muy por debajo de la registrada en el primer semestre.

Pasco invirtió solo el 62.5% de su presupuesto anual de inversión pública, lo que significa que se dejaron de invertir S/365 millones el año pasado.

Apurímac invirtió el 78.8% de su monto presupuestado para inversión pública. Fue la sexta región con mayor avance en el 2022.

Una Constitución no es algo que se deba cambiar con frecuencia. Es la base legal sobre la cual se sustenta todo el sistema democrático.