
4 de febrero de 2003.
Recaudación tributaria de enero: sexto dato positivo… (Parte 1)
• Según la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), en enero la recaudación de tributos internos fue de S/1,762 millones, 6.8% más que en enero del 2002 en términos reales. Así, enero es el sexto mes consecutivo de resultados positivos. Lo recaudado por el Impuesto General a las Ventas (IGV) interno y por el Impuesto a la Renta (IR) creció 13% y 13.4%, respectivamente. Mientras que lo recaudado por el Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) cayó 17%. (Apoyomail)



22 de agosto de 2002.
Se inició formalmente la segunda emisión soberana internacional del año
• El MEF aprobó la Carta Mandato que suscribirían la República del Perú y la Corporación Andina de Fomento (CAF). Las diez secciones y el anexo del documento, que no fueron publicados, establecen los términos y condiciones a los cuales se sujetará CAF para evaluar la viabilidad, estructurar y asistir al Perú en el diseño de la emisión de obligaciones que serían respaldadas por una futura Garantía Parcial de Crédito Revolvente.



20 de agosto de 2002.
Gobierno no aumentaría sueldos ni prorrogaría, necesariamente, el IES
• El ministro de Economía y Finanzas, Javier Silva Ruete, descartó un aumento de sueldos públicos este año debido a la situación fiscal. Reiteró que la eventual prórroga del IES hasta el próximo año aún no se había decidido, sino que se estaba evaluando.



25 de enero de 2002.
S&P y Moody’s mejoran perspectiva de la calificación de riesgo soberano
• Tras su reciente visita al Perú, tanto Standard & Poor’s (S&P) como Moody’s mejoraron la perspectiva de la calificación de la deuda soberana peruana a positiva y estable, respectivamente. La calificación de riesgo soberano peruano se mantuvo en BB- (S&P) y Ba3 (Moody’s).