Instituto Peruano de Economía
  • Inicio
  • IPE
    • El IPE
      • ¿Quiénes Somos?
      • Principios de Trabajo
      • Financiamiento
    • Gobierno Corporativo
    • Nuestros Asociados
  • Información económica
    • Hablemos de economía
    • Economía al toque
    • Contante y Sonante
  • Publicaciones
    • IPE Opinión
    • Libros IPE
    • Presentaciones
    • Otras publicaciones
    • Informes COVID
  • Propuestas IPE
  • Prensa
    • Prensa escrita
    • Radio & Televisión
    • Web
  • Red de Jóvenes Líderes
    • Artículos y videos
    • Convocatoria
  • Eventos
Mans Unides

Development as freedom: The perspective of freedom (Amartya Sen, 1999)

[…]

sectores productivos, economía, Perú, aprendiendo economía, PBI

Sectores Productivos

[…]

reservas internacionales netas, RIN, BCRP, fiscal, economía, aprendiendo economía

Reservas Internacionales Netas (RIN)

¿Qué son las reservas internacionales netas (RIN)? ¿Para qué sirven? Te lo contamos en nuestra sección Aprendiendo Economía.

Tasa de encaje

[…]

Sistema Financiero

[…]

Inversión Privada en Servicios Públicos

[…]

obras por impuestos, oxi, economía, Perú

Obras por Impuestos

[…]

Crecimiento económico

[…]

Deuda externa pública

[…]

¿Qué comisión elegir? ¿Flujo o saldo?

[…]

1 2 3 … 6

Últimas Publicaciones

  • Cajamarca: el valor de las exportaciones se redujo en 11% en 2020

    Marzo 05, 2021

  • “Hay algunos candidatos que apuestan por una marcha atrás respecto a la minería”

    Marzo 04, 2021

  • Contribución de la Minería a la Economía Nacional

    Marzo 03, 2021

  • Áncash: las exportaciones se redujeron en 38.5% en 2020 por menores envíos mineros

    Marzo 02, 2021

  • Hablemos sobre el avance de la inversión pública 2020

    Marzo 02, 2021

Categorías

  • Ciudadanía y Desarrollo
  • Comercio
  • Economía y política
  • En portada
  • Aprendiendo Economía
  • Blog paper
  • contante y sonante
  • Economía al toque
  • Documentos investigación
  • Estadísticas Regionales

Etiquetas

2002 (93) 2006 (109) 2011 (104) 2012 (132) 2013 (160) 2014 (120) 2015 (127) 2016 (124) 2017 (186) 2018 (474) 2019 (426) 2020 (477) AFP (93) Biblioteca virtual (124) Competitividad (134) coronavirus (COVID-19) (189) crecimiento (184) Crecimiento económico (173) Diego Macera Poli (505) Economia peruana (207) Economía (578) Economía peruana (196) Economía Perú (80) Educación (186) El Comercio (163) empleo (82) Fichas regionales (87) Grandes avances (91) INCORE (97) Indicadores Económicos (92) Infraestructura (152) Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) (94) Instituto Peruano de Economía (IPE) (204) Inversión (100) inversión pública (95) Ipe (602) Laboral (121) Minería (195) Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) (193) PBI (204) Perú (1168) Regiones (375) Roberto Abusada Salah (219) Salud (139) videos (87)

El IPE

El Instituto Peruano de Economía (IPE) es una institución privada sin fines de lucro, cuyo propósito es la promoción del desarrollo equilibrado y sostenido del Perú mediante el perfeccionamiento de la economía de mercado. Para ello, nuestras actividades se enfocan en proponer la discusión de las medidas de política económica y alternativas de solución a las reformas inconclusas.

CONTACTO

  • Contacto
  • Trabaja con nosotros
  • INCORE

    MENÚ

  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Principios de trabajo
  • Financiamiento
  • Gobierno corporativo
  • Asociados
  • Contenido en redes sociales
  • Publicaciones
  • ¡Suscríbete!
  • Derechos reservados IPE 2017 Lima-Perú.