
Recientemente, se promulgó una ley que permite retirar hasta S/ 18,400 de sus fondos de la AFP, siendo este el 6to retiro en casi dos años.

Existe una fuerte incertidumbre con respecto a cómo evolucionarán los precios de los combustibles en el futuro.

Recientemente se promulgó una ley que permite a los afiliados de las AFP retirar de hasta S/18.400 de sus fondos de pensiones.

Mientras la cantidad de empleos en Cajamarca ha logrado crecer, la calidad de los mismos se ha mantenido en niveles prepandemia.

Desde que se tiene registro, la pobreza en Huánuco disminuyó de manera significativa, pasando de 84.9% en 2004 a 29.4% en 2019.

En la Constitución hay secciones que no han funcionado y deben revisarse. Pero el llamado capítulo económico no es una de ellas.

Apurímac es una de las seis regiones cuyo nivel de pobreza se ha recuperado respecto a sus niveles prepandemia.

La inflación en Lima Metropolitana fue casi 8% en abril, la más alta en 24 años, muy por encima del rango meta del Banco Central de Reserva.

El economista Victor fuentes, comentó sobre la situación de la clase media en el Perú y sobre la inversión privada como una de las soluciones

El premier Aníbal Torres dijo que el Estado debe asumir un rol más protagónico y activo respecto al combate con los monopolios.