
Entrevista del diario Correo a Diego Macera, gerente general del IPE.



El trabajo de repartidor se ha convertido en una actividad importante, la cual representa cerca del 1,1% de la PEA ocupada en Lima Metropolitana. Se requiere revisar su regulación.



Diego Macera, gerente general del IPE, habla sobre las últimas propuestas del Congreso para Perú 21.



En setiembre del 2020 se registran 419 mil empleos formales privados menos que en el mismo mes del 2019. En regiones la caída aún supera el 10%.



A nivel regional, Áncash tuvo el mejor resultado al caer en solo 2.8% en el tercer trimestre, luego de descender 35.7% en el segundo. Este notable rebote se explica, en gran parte, por la contribución de la actividad minera.



Majes podría implementarse en el primer trimestre.



La actividad económica en Cajamarca se contrajo en 9.6% en el tercer trimestre del año, una caída similar a la registrada a nivel nacional (-9.4%).



¿Cómo evitamos que el siguiente Congreso sea igual o peor? Diego Macera, gerente general del IPE, hace un análisis de la situación.



Entre 2007 y 2019, la producción agropecuaria en Áncash se incrementó a un ritmo anual de 2.8%, al pasar de S/518 mil a S/713 millones, a precios constantes de 2007.



El empleo adecuado fue 35.6% menor que en el trimestre móvil de setiembre-noviembre respecto al mismo periodo de 2019.