
En Pasco, el acceso al crédito cayó de 22.6% a 20.3% entre 2019 y 2021. Por otra lado, la población adulta con cuentas aumentó.

Apurímac pasó a ser la vigésima región con mayor tenencia de cuentas bancarias en todo el país, pasó de 30.5% a 40.2%.

Un trabajador en el agro tradicional obtiene un ingreso promedio que es aproximadamente un tercio del trabajador del agro moderno.

El porcentaje de niños menores de 5 años con desnutrición en el departamento de Huánuco es 2.85 veces el de Lima provincias

En Perú existen 1,8 millones de agricultores de subsistencia, quienes no producen lo suficiente para cubrir una canasta básica.

La población adulta con cuentas bancarias creció en Áncash, donde la tenencia de cuentas pasó de 39.1% a 47.6% entre 2019 y 2021.

En la región Cajamarca, la tenencia de cuentas bancarias por la población adulta pasó de 35.7% a 41.5% en el 2021.

En retrospectiva: al 2050 el Perú es una nación a puertas del primer mundo, debido a que los riesgos que enfrentaba no se materializaron.

Los riesgos de un menor crecimiento del mundo tendrán importantes repercusiones sobre la economía peruana.

La anemia en Cajamarca aumentó de 28.7% a 32.9%, siendo la región donde más aumentó la anemia entre 2019 y 2021.