
El tamaño de la clase media casi se duplicó en los últimos 15 años, al pasar de 21% en el 2004 a 39% en el 2019.

La salida al entrampamiento político de hoy aún no es clara, pero lógicamente ocupa la mayor parte de la atención.

El desabastecimiento de fertilizantes se ha convertido en el principal problema coyuntural de la agricultura peruana.

Presentamos el tablero interactivo con la Evolución de la pobreza regional. 19 de las 25 regiones se mantienen por sobre el nivel prepandemia.

La agenda laboral del Gobierno le da la espalda a más de 13 millones de trabajadores que se encuentran en informalidad laboral.

La inflación de Áncash es una de las más altas a nivel nacional, por lo que es importante evaluar este indicador en la región.

Los colegios de la región Áncash han alcanzado el 100% de presencialidad. No obstante, exiten muchas deficiencias en el sector.

Entre abril de 2021 y marzo de 2022, la inflación en Apurímac aumentó en 8.24%. Te contamos más en el informe.

Las proyecciones de la economía a tres meses se ven especialmente negativas y llevan ya un año deprimidas.

Solo el 2% de mineros informales habría completado registro de formalización debido a las constantes prórrogas.