16 de mayo del 2019
Trome
Una clase media más consolidada, robusta y con más dinero tiene nuestro país. Sus ingresos diarios fluctúan hasta los 50 dólares y muchos son procedentes de provincia.
Según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), este sector socioeconómico creció 4.5 % en el 2018, favorecido por el aumento del producto bruto interno (PBI) y la reducción de la pobreza. En la actualidad alcanza los 14.4 millones de peruanos y el mayor aumento se registró en Ica, Madre de Dios, Piura, Lambayeque y Cusco. “En el 2008, el 16% de la población en el país era de clase media regular, mientras que en el 2017, el 38% de la población se ubicó en ese estrato. Eso es un avance fuerte”, aseguró Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE). Augusto Peralta, economista y docente de la Escuela Nacional Marina Mercante, indicó que otro factor es que más integrantes de la familia están insertándose en el mercado laboral, sobre todo los jóvenes.
ZONAS PERIFÉRICAS
“La mayoría de esta nueva clase media son gente de provincia de segunda o tercera generación que se encuentra en zonas periféricas, como Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, Los Olivos y San Martín de Porres. Ya no están en Surco, Pueblo Libre ni Jesús María”, señaló Peralta.
2019-05-16 - Clase media se va para arriba - Trome