Skip to content
EntrevistasPrensa

¿Cómo afectan las protestas en las economías de los hogares?

25. 01. 2023

Hora y Treinta – Canal N

Alrededor de S/50 millones diarios asciende el costo de las protestas en las últimas siete semanas, además de haber significado una menor producción de algunas actividades económicas y sin considerar los daños a las propiedades privadas y públicas.

Sin embargo, estas también tienen un impacto directo en las economías de los hogares. El caso de las paralizaciones en Ica y su sector agroindustrial es un claro ejemplo de ello.

Víctor Fuentes, economista jefe del Instituto Peruano de Economía (IPE), señaló que los salarios de los trabajadores agroindustriales se calculan de manera diaria y, en varias regiones del sur, ya acumulan siete días de paralizaciones. Esto quiere decir que los trabajadores han perdido un cuarto de su salario mensual.

Otro escenario se observa en el impacto de la inflación. Ica ha sido una de las regiones que registró una de las mayores tasas en el 2022, solo por detrás de Pasco y Áncash. Esto se debió, en parte, a las paralizaciones de diciembre. Lo que ha generado esta situación es un incremento significativo en los precios de productos de la canasta básica, como tomates, papa, pollo, entre otros.

En entrevista con “Hora y media” de Canal N, Fuentes brinda mayores detalles sobre estos impactos.

 

Te puede interesar:

¿En cuánto se ha reducido el poder adquisitivo de los limeños al cierre del 2022?
Puno: radiografía económica de la región del sur