Skip to content
Prensa

¿Cómo financiar el desarrollo de un país moderno e inclusivo?

6. 04. 2017

Abril del 2017
Revista DesdeAdentro

 
La industria extractiva ha sido responsable del crecimiento económico del Perú en las últimas décadas, tal como lo indican las estadísticas macroeconómicas. Solo en los últimos diez años, el sector minero – energético ha contribuido con el 48% de la recaudación del impuesto a la renta, equivalente a 41 000 millones de dólares, lo que ha servido para reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de millones de peruanos. Aprovechar las oportunidades que ofrecen las riquezas geológicas como base del desarrollo de los países, no es nuevo en el mundo. Canadá, Noruega, Finlandia, Australia o Nueva Zelanda han surgido como potencias del primer mundo al acumular y desarrollar su riqueza, poniendo en valor sus materias primas que, en algunos casos, representan hasta el 80% de sus exportaciones totales. Para estas sociedades ha sido una bendición la tenencia y explotación de estos recursos que, acompañados de instituciones democráticas, sólidas, eficaces, con políticas de estabilidad económica, comportamientos éticos y de promoción, y protección de las inversiones han abierto la vía hacia el desarrollo de sus pueblos. Perú posee inmensas riquezas geológicas que podrían impulsar con mayor rapidez y, en todo el país, la mejora de la calidad educativa, la salud, los servicios básicos y la infraestructura. Diversos estudios, como los elaborados por el Instituto Peruano de Economía, han fundamentado el impacto de la minería en la generación de empleo digno, en la recaudación y en la formación de los encadenamientos productivos. Los únicos que se oponen a la oportunidad que representan los recursos naturales son los grupos radicales, que no han mostrado cifras ni argumentos que avalen sus actitudes violentas en contra de una actividad que ha traído progreso para el país. Tampoco ofrecen alternativas de desarrollo. No hay que postergar las legítimas aspiraciones de la población a vivir mejor. El país tiene la gran oportunidad económica de financiar su desarrollo a partir de la industria extractiva. Esta actividad es capaz de seguir contribuyendo para hacer eficaz la lucha contra la pobreza y sentar las bases para la construcción de un país moderno e inclusivo.

[pdf-embedder url=”http://www.ipe.org.pe/portal/wp-content/uploads/2018/02/2017-04-Cómo-financiar-el-desarrollo-de-un-país-moderno-e-inclusivo-Revista-Desde-Adentro-164-3.pdf” title=”2017-04 – Cómo financiar el desarrollo de un país moderno e inclusivo – Revista Desde Adentro-164 3″]