Skip to content
Estudios e investigacionesPublicaciones

Contribución de la Minería a la Economía Nacional

3. 03. 2021

Instituto Peruano de Economía (IPE) para la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE)

2.3 millones de nuevos empleos formales se generarían con proyectos mineros en cartera

Los proyectos identificados en la cartera minera involucran más de 57 mil millones de dólares en inversiones que, de ponerse en marcha, generarían 2.3 millones de nuevos empleos directos e indirectos para el país.

Así lo señala el estudio “Contribución de la Minería a la Economía Nacional”, elaborado por el Instituto Peruano de Economía (IPE), que fue presentado como parte de las actividades “Camino al 14 Simposium del Oro, la Plata y el Cobre”, que se realizará en Lima en 2022.

“La minería es una fuente de importante de generación de empleo en el Perú, no solo por la calidad de puestos de trabajo que crea directamente, sino sobre todo, por el empleo que promueve a través de los encadenamientos con otras actividades económicas. Actualmente por cada empleo directo en minería se generan 8 empleos adicionales”, afirmó Diego Macera, gerente del IPE.

En ese sentido, indicó que si se pone en marcha la cartera de más de 40 proyectos mineros con los que cuenta en la actualidad nuestro país, el sector minero está en condiciones de generar 2.3 millones de nuevos puestos de trabajo directos e indirectos, lo que equivale a similar número de empleos que se han perdido el año pasado por los efectos negativos de la pandemia del Covid-19.

Descargar PDF