Crecimiento de la minería ilegal en el Perú

RPP Noticias
La minería formal en Perú enfrenta numerosos desafíos que dificultan su desarrollo y expansión, entre ellos la burocracia, los conflictos sociales, y la falta de infraestructura adecuada.
En contraste, la minería ilegal, sin enfrentar estos problemas, sigue creciendo al ritmo del incremento de los precios del oro en el mercado. Desde 2005, la minería informal en el Perú se ha multiplicado por siete.
La relevancia de la exportación de oro ilegal desde el Perú es mucho mayor que en otros países de la región. La cantidad de oro ilegal exportado por Perú supera, incluso, la cantidad de oro legal exportado por otros países de América del Sur.
Si bien se han implementado acciones de erradicación, estas han sido intermitentes y, aunque fueran permanentes, seguirían siendo insuficientes para combatir la minería ilegal de manera efectiva, destaca el estudio.
Para resolver este problema no bastan únicamente las acciones de intervención, sino también plantear alternativas de desarrollo para las comunidades que dependen de la minería ilegal para su subsistencia.
En entrevista con RPP Noticias, Carlos Gallardo, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE), brinda mayores detalles.
En este enlace puedes encontrar la presentación del estudio “Análisis comparativo de acciones gubernamentales frente a la minería ilegal e informal en América del Sur”.