4 de noviembre del 2020
Instituto Peruano de Economía & Fundación M.J. Bustamante de la Fuente
La pandemia ha golpeado a toda la economía peruana. Los distintos indicadores que se suele usar para monitorear cómo nos va se han desplomado. Pero es en las historias personales en las que se puede ver el efecto de manera más dramática. Veamos el caso de las picanterías en Arequipa.
Observemos que han podido sobrevivir porque se han sabido reinventar por un periodo de tiempo, luego de lo cual han seguido operando, pero a una escala menor.
¿Habría sido eso posible, si se hubiese aprobado el proyecto de ley que impedía despedir empleados durante la pandemia? Definitivamente no, las picanterías se habrían tenido que declarar en quiebra. Por ello, en este episodio, hablamos sobre la importancia de la libre movilidad de factores.
Participan en este episodio: María Teresa Zamudio, dueña de la picantería El Cogollo Arequipeño y Mario Zúñiga, Senior manager en Ernest & Young Law.
Te puede interesar:
–Episodio 8: Los límites del taxista
-Episodio 3: La música en un matrimonio