hacer cine

Episodio 9: Los costos de hacer cine

21 de octubre del 2020
Instituto Peruano de Economía & Fundación M.J. Bustamante de la Fuente

La innovación y la incorporación de la tecnología digital en la industria del cine ha tenido el efecto de bajar los costos. Mientras que la demanda ha ido creciendo fuertemente por mejores ingresos y más salas de cine, entre otras razones, el costo de producir películas ha ido cayendo.

De esta manera, se ha podido producir más con los mismos recursos, pero ha habido otros efectos, como que se ha generado un entorno en el que se fomenta la experimentación con nuevos géneros, nuevas técnicas, etc. La inversión en nueva tecnología es algo que beneficia a los consumidores y a los productores.

Participan en este episodio: Edgardo Castañeda, productor de Impetus Video y Conductor de Luces, Cámara, Aprendo; Julio Olivera, cineasta peruano radicado en Estados Unidos;  y Abel Salinas, profesor de ESAN y miembro fundador la Asociación de Emprendedores Digitales del Perú.

COMENTARIOS

  1. […] La innovación y la incorporación de la tecnología digital en la industria del cine ha tenido el efecto de bajar los costos. Mientras que la demanda ha ido creciendo fuertemente por mejores ingresos y más salas de cine, entre otras razones, el costo de producir películas ha ido cayendo. (Escuchar audio) […]

Deja una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *