Exportación de productos se reduce, pasó de US$913 a US$859 millones en Junín

Correo Huancayo
Informe realizado por el IPE para Correo Huancayo
El valor de las exportaciones de la región Junín se redujo en 6.3%, es decir, pasó de US$ 913.12 millones a US$ 859 millones en el 2018.
Esta caída se debió, principalmente, a los menores envíos del sector tradicional, el cual representa el 94% del total de exportaciones de la región, informó el Instituto Peruano de Economía (IPE).
SECTORES. Asimismo, las exportaciones no tradicionales fueron el 5.8% del valor de los envíos de Junín y registraron una caída de 9.5% respecto al 2017. Dentro de este grupo, el sector agropecuario y agroindustrial fue el que exportó el mayor monto (el 82% del valor total de las exportaciones no tradicionales).
El producto más importante fue el jengibre (72%), seguido del cacao (5%) y la cúrcuma (3.7%). Si bien disminuyó el valor de los envíos de los tres cultivos, en particular las exportaciones el cacao y la cúrcuma sufrieron fuertes caídas (35% y 50%, respectivamente). Sin embargo, el aumento de envíos de piña y frutos secos, los cuales se duplicaron y cuadruplicaron, respectivamente, en relación al año anterior.
Mientras tanto, las exportaciones agropecuarias conformaron el 5% de las exportaciones totales y disminuyeron en 25%, al pasar de US$ 50 millones en el 2017 a US$ 41 millones en 2018. Este retroceso se explica por los menores envíos de café sin descafeinar y sin tostar, que representa el 99% de las exportaciones de agro tradicional.
De acuerdo al IPE, los precios de los granos de café cayeron alrededor de un 20%, llegando a su nivel más bajo desde el 2006. Bajaron los envíos a Bélgica, Corea del Sur y Suecia, países que era el destino del 21% de las exportaciones de café.
Ahora lo lidera Estados Unidos (37%), Alemania era el destino más importante. Esto por el crecimiento de 40% en las exportaciones a EE.UU. y una caída de 15% en las exportaciones hacia Alemania.
PROYECTOS. 21 compradores internacionales reunieron con productores de superalimentos en Centro Exporta 2018.
Descargar PDF