Exportaciones mineras del Perú crecieron 51.6%

18 de febrero de 2022
Tv Perú
El economista senior del Instituto Peruano de Economía, Teodoro Crisólogo, explicó las razones de porque las exportaciones mineras en nuestro país crecieron en un 51.6% respecto a niveles del año anterior e incluso de los prepandemia. Afirmó que el grueso de las exportaciones tiene que ver con el cobre pese a que aún no se produce igual que los años prepandemia de la Covid-19.
Destacó también la generación de puestos de trabajo en las actividades mineras en todo el país. Según datos de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), las exportaciones mineras del Perú alcanzaron la cifra récord de US$ 39,637 millones en el año 2021, cifra que reflejó un crecimiento de 51.6% con relación a igual período del año 2020 cuando se reportaron US$ 26,146 millones.
Teodoro Crisólogo, manifestó que el país receptor de las exportaciones mineras es China. También destacó la necesidad de solucionar los conflictos mineros como en el caso de Las Bambas para aumentar la producción de metales que esta produce. El experto del IPE también saludó que este año comience a operar la mina Quellaveco en Moquegua y Mina Justa en Ica, lo que nos ayudará a mejorar las exportaciones mineras. Aseguró que lo que nos ha favorecido ha sido el precio de los minerales en comparación de años anteriores.
Te puede interesar:
–Pasco: la producción minera no recupera sus niveles prepandemia
–Producción minera en Apurímac no recupera niveles prepandemia