Skip to content
EntrevistasPrensa

Fenómeno de El Niño: ¿Cómo ejecutan sus recursos las regiones para afrontarlo?

23. 06. 2023

Red de Comunicación Regional – RCR

Más de S/3,500 millones se destinó en este año para los tres niveles de gobierno en la categoría presupuestal de reducción de vulnerabilidad y atención a desastres naturales. Estos recursos están dirigidos a las preparaciones para afrontar, por ejemplo, el Fenómeno de El Niño.

De dicho presupuesto, el 46% está asignado a los gobiernos subnacionales. Sin embargo, son los regionales que muestran las menores tasas de ejecución. En este nivel de gobierno el avance bordea apenas el 20%.

Este registro resulta preocupante porque 2 de las 3 regiones con las menores tasas de ejecución presupuestal se ubican en el norte del país: Tumbes y Lambayeque, con menos del 10% de los recursos asignados. Además, estas son de las más vulnerables frente a la situación de lluvias y precipitaciones que se puede materializar el próximo año.

La respuesta a este deficiente avance apunta a un problema estructural: la falta de capacidades en ejecutar recursos de los gobiernos subnacionales y la curva de aprendizaje por la que pasan las autoridades en su primer año de gestión.

En entrevista en “Radar económico” de la Red de Comunicación Regional (RCR), Teodoro Crisólogo, economista senior del Instituto Peruano de Economía (IPE), brinda mayores detalles.

 

Te puede interesar:

Desarrollo de los niños se afecta por un bajo crecimiento y alta inflación
Variación de la inflación en mayo a nivel nacional