Gobierno elaboró proyecto de control de fusiones

El Comercio
Viceministro afirmó que se enviará el texto al Congreso en los próximos días.
Mientras se lleva a cabo el debate para implementar una regulación de fusiones y adquisiciones empresariales en el país, el Gobierno ha optado por tomar su propia ruta y elaboró una propuesta legislativa para el control de fusiones y adquisiciones. Esta será enviada al Congreso en los próximos días, informó el viceministro de Economía, Michel Canta.
“Se ha aprobado la semana pasada en el Consejo de Ministros un proyecto de ley de control de fusiones del Ejecutivo, que será enviado al Congreso en los próximos días”, indicó Canta en el foro ¿Qué Ley de Fusiones Necesitamos? Balance, Oportunidades y Riesgos, organizado por el Instituto Peruano de Economía (IPE).
El viceministro agregó que la propuesta recoge iniciativas que surgieron de las discusiones planteadas en el Congreso “de una forma amplia, y aporta también al debate para tener o mejorar una norma de fusiones”.
Resaltó la importancia de contar con un umbral objetivo, basado en cuotas de mercado; y tener un ‘fast track’ (vía rápida) para que las operaciones que no representen riesgos al mercado sean aprobadas rápidamente.
Al respecto, la congresista y primera vicepresidenta de la República, Mercedes Araoz, precisó que la nueva propuesta priorizará el fortalecimiento de Indecopi para que pueda actuar con eficiencia en los futuros casos.
En esa línea, añadió, se buscará alinear el proyecto del Gobierno con el dictamen de los otros dos proyectos –presentados en las comisiones de Economía y de Defensa del Consumidor– para acumularlos.
El dictamen de la Comisión de Defensa del Consumidor estará listo para su aprobación el 4 de abril. Luego será puesto a votación en el pleno.
El presidente de Indecopi, Ivo Gagliuffi, afirmó que se han logrado algunos consensos en la propuesta legislativa que se viene ajustando en el Congreso.
Descargar PDF