Skip to content
Hablemos de economíaPrensa

Hablemos sobre el crecimiento regional al inicio del año

2. 07. 2023

Red de Comunicación Regional – RCR

La economía peruana registró una caída de 0.4% en el primer trimestre de este año. Y este resultado esconde importantes diferencias sobre el dinamismo de las economías regionales.

En detalle, de un total de 25, 17 regiones registraron una caída en los primeros tres meses del año. Las más afectadas fueron Apurímac, Pasco y Puno, que se contrajeron entre 10% y 12% debido al bloqueo de vías que frenaron la producción minera y los proyectos de inversión.

De otro lado, 7 regiones (Amazonas, Ayacucho, Huancavelica, Junín, Lima, Madre de Dios y Tacna) entraron en recesión técnica, es decir, acumularon 2 trimestres consecutivos de caída de su economía.

El más crítico es Tacna, cuya economía acumuló 6 trimestres con resultados negativos, explicado en menores producciones mineras. En tanto, Ayacucho y Huancavelica anotaron su tercer trimestre en rojo, perjudicados por las protestas sociales.

En este episodio de “Hablemos de economía”, Fernando Gonzáles, economista del Instituto Peruano de Economía (IPE), brinda mayores detalles.

Te puede interesar:

Hablemos el crítico panorama del sector agrícola
Hablemos sobre el impacto de un menor crecimiento en la desnutrición infantil