Skip to content
Hablemos de economíaInformación EconómicaPrensa

Hablemos sobre el crecimiento regional

17. 11. 2020

17 de noviembre del 2020
Red de Comunicación Regional (RCR)
 
Fernando Gonzales, economista del IPE, habla sobre el crecimiento regional en el segundo trimestre del 2020; en el microprograma ‘Hablemos de economía’.

Las medidas de confinamiento adoptadas para contener la propagación del COVID-19 han generado que la economía peruana enfrente la mayor contracción de los últimos 100 años. Durante el segundo trimestre del año, la economía del país se contrajo en 30% en relación al mismo periodo del año anterior.

¿Cómo ha afectado la contracción de la economía al crecimiento regional?

Durante el segundo trimestre del año, todas las regiones presentaron un comportamiento negativo. La región con la mayor caída de su economía fue Pasco, con una contracción de 50.7%. Explicado por la menor producción minera que se redujo en 70.9% debido a la nula extracción de plata, plomo, cobre y zinc en abril. Además, el sector construcción redujo su actividad en 77.5% debido a la menor inversión pública por parte de los tres niveles de gobierno.

En el otro extremo, las economías con la menor reducción en el segundo trimestre fueron Tacna con 11.2% y Moquegua con 15.5%.
 

Te puede interesar:

-Hablemos sobre el Índice de Competitividad Regional
-Hablemos sobre el avance de la inversión pública