Skip to content
Hablemos de economíaPrensa

Hablemos sobre el incremento del precio de los alimentos

17. 09. 2023

Red de Comunicación Regional – RCR

La inflación de alimentos ha crecido rápidamente en los últimos meses. En agosto, este indicador ascendió a 10% y afectó, principalmente, a las ciudades del norte del país, como Trujillo, donde la tasa fue de 14.5%

Por el contrario, en otras zonas del oriente del país, como Iquitos, Chachapoyas y Pucallpa, la tasa fue mucho menor.

Esta alza de precio en los alimentos se explicó por el fuerte incremento en el valor de las frutas, como el limón; y de las hortalizas, legumbres y tubérculos, entre las que estuvo la cebolla.

Por ejemplo, el precio del limón, en los últimos 12 meses, registró que su precio se ha duplicado en todo el país. En tanto, el precio de la cebolla, en siete ciudades principales de la costa, se ha triplicado en este período.

Este incremento responde a la caída de la actividad agrícola en la primera mitad del año. En el norte del país, este sector se afectó por las intensas lluvias y las altas temperaturas del mar.

En este episodio de “Hablemos de economía”, Paola Herrera, economista del Instituto Peruano de Economía (IPE), brinda mayores detalles.

 

Te puede interesar:

Hablemos sobre la productividad laboral en el país
Hablemos sobre la situación actual del turismo