Skip to content
Hablemos de economíaInformación Económica

Hablemos sobre el panorama mundial

28. 06. 2022

27 de junio de 2022
Red de Comunicación Regional – RCR

En mayo, las tasas de inflación en Estados Unidos, la eurozona y otros países desarrollados alcanzaron los niveles más altos de los últimos 40 años. Como respuesta, sus bancos centrales vienen retirando los estímulos monetarios desplegados durante la pandemia; a una velocidad mayor a la prevista inicialmente. 

Esta situación podría generar un serio impacto sobre el crecimiento económico mundial, y también repercutiría negativamente en nuestra economía. Además, la inestabilidad de China, uno de nuestros principales socios comerciales, pondría a nuestra economía en una situación de alta vulnerabilidad.  

Esto debido a que, según estimaciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), por cada punto adicional de crecimiento del PBI de china, la economía peruana crece 0,4 puntos porcentuales. 

Paola Herrera, economista del IPE, nos cuenta más al respecto en el microprograma ‘Hablemos de economía’. }

Te puede interesar:

Hablemos sobre la recuperación del turismo receptivo en el Perú
Hablemos sobre el futuro de los combustibles