Hablemos sobre empresas públicas
Red de Comunicación Regional – RCR
En las últimas semanas, se han reportado problemas graves en los aeropuertos administrados por Corpac, medidas drásticas de Petro-Perú para revertir sus resultados negativos y posibles aumentos en las tarifas de agua a pesar de la mala gestión de las empresas de agua y saneamiento (EPS). Además, EsSalud reconoció que estaría en quiebra si fuera una empresa privada.
Las empresas públicas siguen siendo el centro del debate en el Perú. Desde la década de 1980, han mostrado pérdidas significativas, alcanzando hasta el 5% del PBI.
Este problema se debe en gran parte a la falta de continuidad en los gerentes generales, lo que refleja una mala gestión. Un ejemplo claro es Petro-Perú, que ha perdido casi S/19 mil millones desde 2013, equivalente al 2.5% del PBI.
En contraste, durante el mismo periodo, las empresas regionales de electricidad han logrado resultados positivos, generando alrededor de S/7 mil millones, gracias a una gobernanza más estable.
Para obtener una visión más detallada de esta situación, Andrés Valqui, economista del Instituto Peruano de Economía (IPE), proporciona información adicional en este episodio de “Hablemos de economía”.
Te puede interesar:
– Hablemos sobre la actualidad de la agricultura
– Hablemos sobre el avance del consumo privado