Hablemos sobre la crisis en Bolivia
Red de Comunicación Regional – RCR
Bolivia enfrenta una profunda crisis económica, resultado de las inadecuadas políticas de gobierno implementadas en las últimas décadas. Desde 2006, el gobierno boliviano asumió el control de la producción y comercialización de hidrocarburos, cuando el contexto internacional era favorable para las exportaciones de este sector.
Durante ese período, la economía boliviana creció a un promedio del 5% entre 2005 y 2014, el tercer ritmo más alto de la región. Además, los ingresos provenientes de la venta de gas permitieron al país reducir su deuda pública a la mitad.
Sin embargo, este ciclo de crecimiento terminó en 2014 debido a que en los dos años siguientes los precios de exportación del gas se redujeron a menos de la mitad.
A esto se sumó la falta de incentivos para atraer inversiones en nuevos proyectos, lo que provocó una disminución del 50% en la producción de gas en la última década.
Para una visión más detallada de esta situación, Paola Herrera, economista del Instituto Peruano de Economía (IPE), ofrece información adicional en este episodio de «Hablemos de economía».
Te puede interesar:
– Hablemos sobre la recuperación del turismo
– Hablemos sobre el crecimiento regional