Skip to content
Hablemos de economíaPrensa

Hablemos sobre la infraestructura aeroportuaria en Perú

9. 02. 2025

Red de Comunicación Regional – RCR

En 2024, la inversión privada en aeropuertos alcanzó un récord de US$395 millones, impulsada principalmente por el avance en la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Este proyecto representa una de las mayores apuestas por mejorar la infraestructura aeroportuaria en el país.

Por otro lado, la inversión en aeropuertos regionales, fundamentales para la conectividad y el turismo interno, también creció, aunque en menor medida, sumando US$51 millones.

Estos fondos se destinaron a la rehabilitación de pistas y la instalación de cercos perimétricos en el Primer Grupo de Aeropuertos Regionales, buscando mejorar la seguridad y operatividad de los terminales.

Para 2025, se espera que la inversión en aeropuertos regionales continúe en aumento, con proyectos similares en Piura y posiblemente en Pucallpa, fortaleciendo la conectividad aérea en el país.

Para una visión más detallada, Alonso Macedo, economista del Instituto Peruano de Economía (IPE), brinda información adicional en este episodio de “Hablemos de economía”.    

 

 

Te puede interesar:

Hablemos sobre el crecimiento regional

Hablemos sobre el balance agrícola del 2024