Turismo

Hablemos sobre la recuperación del turismo receptivo en el Perú

20 de junio de 2022
Red de Comunicación Regional – RCR

La pandemia ha dejado importantes secuelas sobre el turismo receptivo en el país. El flujo de turistas internacionales en el primer trimestre del 2022 fue 78% menor a lo registrado en el mismo periodo de 2019.  

Esto significa casi 278 mil turistas menos al mes. Con ello, el Perú es el segundo país de Sudamérica que más lejos está de recuperar sus niveles de llegada de turistas extranjeros previos a la pandemia. 

Una de las consecuencias de la menor llegada de turistas internacionales es la significativa caída del ingreso de divisas al país. A marzo del 2022, las divisas acumuladas en el último año alcanzaron solo la tercera parte de lo registrado en el mismo periodo del 2019. 

Para lograr una recuperación del sector es necesario que se tomen medidas para resolver la paralización de aeropuertos y el bloqueo de vias, que vienen afectando las visitas a los atractivos turísticos en los últimos meses.  

Fernando Gonzales, economista senior del IPE, nos cuenta más al respecto en el microprograma ‘Hablemos de economía’. 

Te puede interesar:

Hablemos sobre el futuro de los combustibles
Hablemos sobre los retiros de los fondos de las AFP

COMENTARIOS

  1. Felicitaciones por su trabajo, actualmente estoy investigando sobre competitividad turística del Perú (ex ante pandemia-durante pandemia) bajo los ítems: innovación disruptiva, capacidad de recursos humanos y gestión de destinos.
    Si tuviera algo relacionado a ese tema, le agradecería mucho compartir (links, o material académico relativo)

Deja una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *