Skip to content
Hablemos de economíaInformación EconómicaPrensa

Hablemos sobre el impacto de la pandemia en la clase media

22. 11. 2021

Red de Comunicación Regional – RCR

El crecimiento económico de los últimos 15 años permitió mejorar la calidad de vida de los peruanos, generando el aumento de la clase media en el país. Es así que el porcentaje de la población perteneciente a este segmento pasó de 21% en 2004 a 39% en 2019.

Sin embargo, debido a la pandemia, el tamaño de la clase media retrocedió a sus niveles más bajos en los últimos 13 años, cayendo a 26% en 2020. La caída fue la más fuerte entre los países de la región, lo cual responde a los altos niveles de informalidad y autoempleo, la poca cobertura de las redes de protección social y la baja capacidad de ahorro de las familias peruanas. 

Los efectos de la pandemia sobre la clase media peruana ponen en riesgo el cierre de brechas económicas y sociales en el país, por lo que es necesario que se tomen medidas para que la situación de dicho segmento mejore. 

Paola Herrera, economista del IPE, nos cuenta más al respecto en el microprograma ‘Hablemos de economía’.

Te puede interesar:

Hablemos sobre los efectos de incrementar el salario mínimo

Hablemos sobre la recuperación de la economía en el 2021