Skip to content
Hablemos de economíaPrensa

Hablemos sobre los principales cultivos de la agroexportación

21. 11. 2022

Red de Comunicación Regional – RCR

Las cifras de las agroexportaciones se han incrementado de manera significativa en las últimas décadas. En la actualidad, representan casi la mitad de las exportaciones no tradicionales y el 13% de las exportaciones totales.

Esto se ha logrado a partir del buen desempeño de algunos productos, como las uvas, los arándanos y los espárragos. Precisamente, son en estos cultivos donde el Perú ha alcanzado el liderazgo a escala mundial.

Sin embargo, el agro moderno no solo tiene un importante potencial exportador, sino que también se caracteriza por ser intensivo en mano de obra. Por ejemplo, en los últimos tres años ha sido el sector que más ha aportado a la creación de plazas formales.

Y dentro de este rubro, el arándano se ha convertido en el ejemplo más claro del éxito de la agroindustria. Así, de no comercializarse en el 2012, hoy el Perú ha pasado a convertirse en el principal exportador de arándanos a nivel mundial al 2021.

Paola Herrera, economista senior del IPE, cuenta más detalles en este episodio del microprograma ‘Hablemos de economía’.

 

 

Te puede interesar:

Hablemos sobre el avance de la inversión pública
Hablemos sobre la situación laboral de los jóvenes