Huánuco: Actualidad económica de la región en el tercer trimestre de 2021

Informe IPE – Diario Ahora (Huánuco)
La recuperación económica avanza a ritmos desiguales en las regiones del paÃs. Durante el tercer trimestre del presente año doce regiones no han logrado superar los niveles de producción que tenÃan en el mismo periodo del año 2019. Al respecto, Huánuco se posiciona como la novena región con menor crecimiento a nivel nacional.
Crecimiento sectorial
La actividad económica de Huánuco no superó su nivel prepandemia durante el tercer trimestre de 2021. La región, cuya estructura productiva se compone principalmente de los sectores agropecuario (18.1%) y comercio (11.4%), se contrajo en 1.9% en comparación al mismo trimestre del 2019. Consecuentemente, Huánuco se encontró por debajo del crecimiento nacional (1.6%).
El sector que más se expandió respecto al tercer trimestre de 2019 fue construcción (1.9%). Aquel resultado estuvo influenciado por el avance de obras de infraestructura realizadas por el gobierno nacional, regional y locales; cuyas labores estuvieron ligadas a la instalación de servicios eléctricos en zonas rurales, trabajos en centros de salud y en la construcción de sistemas de irrigación.
Por otro lado, la producción relacionada al sector de telecomunicaciones también registra un crecimiento de 1.9% respecto al tercer trimestre de 2019. La expansión de esta actividad se explicarÃa por los mayores registros de lÃneas de telefonÃa celular, las suscripciones de internet fijo y de televisión de paga. Además, la entrega de dispositivos electrónicos con servicio de internet a estudiantes y docentes universitarios contribuyó al crecimiento del sector.
Por el lado de la actividad agropecuaria, el sector creció 0.7% durante el tercer trimestre. Este resultado se explica en parte por el mejor rendimiento del subsector agrÃcola en los productos como el maÃz amarillo duro, el cual se expandió en 66.8% respecto al tercer trimestre de 2019; café (14.3%) y cacao (11.9%). No obstante, la papa (-2.9%) registró una contracción en su producción. Por su parte, el subsector pecuario mostró un rendimiento positivo al expandir la producción de ganado vacuno (6.5%), leche fresca (5.4%), porcino (11.8%).
Cifras negativas
Los sectores de electricidad (-0.1%), transporte (-1.3%) y minerÃa (-8.8%) fueron los que se redujeron respecto al tercer trimestre de 2019. En detalle, el resultado de electricidad se relacionarÃa a la menor demanda de energÃa por parte de la actividad minera en Huánuco. Por su parte, el transporte estuvo influenciado por el menor movimiento de pasajeros y carga; mientras que la minerÃa en la región no registra producción de algún mineral en el tercer trimestre del presente año, según el Ministerio de EnergÃa y Minas. Por otro lado, la actividad minera en la región se mantiene paralizada desde marzo de 2020, cuando la CompañÃa Minera Raura decidió suspender sus operaciones debido a la falta de condiciones para realizar sus actividades.
Te puede interesar:
–Hablemos sobre el crecimiento regional al tercer trimestre del 2021
–Moquegua lidera el crecimiento regional
Descargar PDF