Skip to content
Prensa

Huánuco: el sector agropecuario continua creciendo a pesar del confinamiento

4. 01. 2021

4 de enero del 2021

Informe IPE – Diario Ahora (Huánuco)

Tras caer en 29.8% durante el segundo trimestre del año, la economía peruana muestra señales importantes de recuperación al reducirse en 9.4% durante el tercer trimestre. Más aún, la cifra de octubre da cuenta de una caída de solo 3.8% en relación al mismo mes del año anterior.

La dinámica de recuperación también se evidencia en Huánuco, que pasó de retroceder 25.0% en el segundo trimestre a 11.6% en el tercero, en términos interanuales. Este resultado se explica por el reinicio gradual de las actividades económicas, tras las fuertes medidas de confinamiento iniciales. La región registró un incremento en la actividad agropecuaria y menores caídas en los sectores de construcción y comercio.

Agro en positivo

La producción agropecuaria es la principal actividad económica en Huánuco, al representar un quinto de la producción de la región. La alta participación del sector favoreció un escenario menos recesivo, dado que el agro fue una de las actividades con menos restricciones durante la cuarentena. Así, luego de un crecimiento de 5.5% en el segundo trimestre, esta actividad creció 2.9% en el tercero. Ello fue posible gracias al buen manejo de sombras en los cultivos de maíz amarillo duro (102%), trigo (15%) y café (4.9%).

Asimismo, de los US$ 9.6 millones exportados por la región a octubre de 2020, el 77% lo componen productos del sector agropecuario. En concreto, mientras que de enero a mayo el promedio exportado mensual era de $ 375 mil, para el periodo de junio a octubre el promedio subió a $ 1.1 millones, debido a los mayores envíos de cacao en grano y en manteca.

Mejoras sectoriales

La recuperación de la economía de Huánuco responde a la menor caída en diferentes sectores. El sector construcción pasó retroceder 60.6% en el segundo trimestre a una caída de 9.4% en el tercero, debido al reinicio de la ejecución de obras, luego de su suspensión de la cuarentena. El sector comercio también presentó una mejora al pasar de una caída de 45.9% en el segundo trimestre a una de 6.4% en el tercero.

Sin embargo, uno de los sectores más fuertemente impactado es minería. Este sector pasó de caer 89.1% en el segundo trimestre a 87.1% en el tercero, debido a la suspensión de operaciones por parte de la minera Raura ante la baja ley de mineral, la necesidad de inversiones y el incremento de los costos de producción ante la emergencia sanitaria. Así, la región tuvo nula producción de zinc, plomo, plata y cobre.

Perspectivas

De acuerdo con el Banco Central de Reserva del Perú, si bien la caída acumulada en el PBI nacional a octubre es de 13.4%, para fin de año la caída sería de 11.5%. Asimismo, se estima un rebote de 11.5% en 2021, de modo que la economía alcance sus niveles pre pandemia en el primer trimestre del 2022.

Te puede interesar:

Huánuco recibió casi S/ 450 millones para asistir a empresas
Huánuco: Atomización de proyectos de inversión pública

 

[pdf-embedder url=»https://www.ipe.org.pe/portal/wp-content/uploads/2021/01/2021-01-04-Huanuco-el-sector-agropecuario-continua-creciendo-a-pesar-del-confinamiento-Informe-IPE-Diario-Ahora.pdf» title=»2021-01-04 – Huanuco el sector agropecuario continua creciendo a pesar del confinamiento – Informe IPE – Diario Ahora»]