Impacto de las medidas de inafectación tributaria en los precios de los medicamentos para el tratamiento oncológico

MINISTERIO DE SALUD (MINSA) – Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas
Octubre 2010
Mediante Ley N° 27450, publicado el 19 de Mayo del 2001, se ha incorporado el inciso p) al artículo 2° de la Ley del
Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, incluyendo como concepto no gravado a la venta e importación de medicamentos e insumos necesarios para la fabricación nacional de los equivalentes terapéuticos que se importan para el tratamiento de enfermedades oncológicas.
Las listas de medicamentos comprendidos en esta medida legal se han aprobado mediante la dación de Decretos
Supremos suscritos por el Ministerio de Economía y Finanzas a propuesta del Ministerio de Salud. Estas medidas no se tratan de exoneraciones, sino de inafectaciones legales, por lo que no tienen plazo límite de vigencia. La eliminación del pago de los derechos ad valorem para la importación de medicamentos destinados al tratamiento oncológico y de la materia prima destinada a su producción, así como la inafectación del pago del Impuesto General a las Ventas permitiría disminuir el precio de los medicamentos, beneficiando con esta medida a la población que demanda este tipo de fármacos. El objetivo de este trabajo es evaluar si estas medidas tributarias han tenido un impacto en el comportamiento de los precios de aquellos medicamentos necesarios para el tratamiento oncológico que se encuentran comprendidos en los listados aprobados por Decreto Supremo al amparo de la Ley de inafectación señalada.
[pdf-embedder url=”http://www.ipe.org.pe/portal/wp-content/uploads/2018/01/MINSA-Impacto-de-las-medidas-de-inafectación-tributaria-en-los-precios-de-los-medicamentos-para-el-tratamiento-oncológico.pdf” title=”MINSA – Impacto de las medidas de inafectación tributaria en los precios de los medicamentos para el tratamiento oncológico”]