Skip to content
EntrevistasPrensa

Inversión privada caería más de 3% en el segundo semestre de este año

6. 09. 2022

Red de Comunicación Regional – RCR

Desde la primera mitad del año, la inversión privada ha venido desacelerándose fuertemente. Esto significó que, en los primeros seis meses, anote apenas un ligero crecimiento de alrededor de 1%, señaló Fernando Gonzales, economista senior del IPE.

Para esta segunda mitad del año, sin embargo, la situación no cambiaría, pues las condiciones se muestran menos favorables. La confianza empresarial está deteriorada y ya suma 16 meses en terreno negativo.

En el plano local, que se caracteriza por la incertidumbre política y el incremento de la conflictividad social, también se ha sumado el impulso de normas laborales que van en contra de la inversión privada, como la restricción a la tercerización laboral.

En tanto, por el ámbito externo, la situación también se torna negativo, pues los bancos centrales vienen elevando sus tasas de interés, lo que supone un ancla para el crecimiento de las distintas economías.

De esta manera, desde el IPE se prevé que la inversión privada anote una contracción de entre 3% y 3,3% en este segundo semestre, con lo que el resultado anual también sería negativo: una caída de 1,3%.

 

 

Te puede interesar:

–La inversión privada caería 2% en el 2023
–Mejorar la competitividad de una región es un esfuerzo de mediano plazo