mef, Maria antonieta alva, bonos, mipymes

MEF anuncia un fondo de S/300 millones para mipymes

19 de marzo del 2020
El Comercio

 
Se busca atender a las empresas de los sectores más afectados por el coronavirus. MEF dio a conocer más medidas.
 
El Ejecutivo anunció ayer un nuevo decreto de urgencia que incluye la creación de un fondo de apoyo empresarial por S/300 millones para las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

De este modo, se busca evitar la interrupción de la cadena de pagos, explicó María Antonieta Alva, titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“Este fondo va a afianzar las líneas de crédito de Cofide para que sea canalizado rápidamente a través de la banca, las cajas y las cooperativas”, subrayó.

En línea con este anuncio, informó que se reunieron con Cofide para “ultimar todos los detalles operativos”.

Consultado por este­ Diario, Diego Macera, gerente general del Instituto­ Peruano de Economía (IPE), dijo que “es posible que en los­ siguientes días se puedan consolidar medidas más ­profundas, siempre coordinadas con el sector privado y con el objetivo de no romper la cadena de pagos”.

Como parte de las ­disposiciones, en este decreto también se considera una medida relacionada con la ­ampliación del plazo para el adelanto del canon, cuya fecha para que los gobiernos regionales y locales puedan acogerse se trasladó al 31 de mayo.

Además de ello, tanto en el sector público como el ­ privado, los empleadores ­estarán facultados para ­organizar un nuevo horario de trabajo que les permita establecer turnos.

“Estamos ­autorizando a los empleadores para que durante el proceso de la emergencia sanitaria ­puedan modificar y establecer de manera escalonada los turnos y trabajos”, afirmó la titular del sector.

María Angélica Vásquez, laboralista de Aguirre ­Abogados & Asesores, saludó la medida tras afirmar que, ante el contexto actual, corresponde a las empresas acatar las disposiciones establecidas desde el ­Gobierno.

En opinión de Macera, las medidas dispuestas por el MEF están “bien encaminadas y es lo que se puede lograr por ahora en un ­periodo corto de tiempo”.

No obstante, consideró que próximamente las ­medidas van a ser “más generosas, pero los costos van a tener que ser compartidos entre los acreedores, los ­deudores y el Estado”.
 
2020-03-19 – MEF anuncia un fondo de S300 millones para mipymes – El Comercio

COMENTARIOS

  1. Eduardo Gamboa Llerena
    Mayo 9, 2020 Responder

    Un Gobierno Regional debe a mi empresa una suma de dinero desde hace dos años y estoy debiendo alquileres desde hace un año que no puedo cancelar y estoy ya en quiebra tecnica. El Gobierno Regional dice que tengo que esperar que tengan presupuesto para cancelar y aun asi debo esperar una priorizacion de pagos que debe atender ese Gobierno Regional. Hemos estado en arbitraje el gobierno Regional ha reconocido su deuda, pero hasta ahora nada de nada. El Ministerio deEconomia y Finanzas puede proporcionar los fondos necesarios para que los Gobiernos Regionales paguen a las pequeñas y medianas empresas a la brevedad los montos adeudados y eviten urgentemente su quiebra con la consiguiente perdida de empleos ? Por favor!

  2. JORGE JIMENEZ CAMINO
    Abril 13, 2020 Responder

    Q REQUISITOS DEBO PRESENTAR PARA ACEDER A UN PRESTAMO YA QUE YO TENGO UN NEGOCIO EN UNA GALERIA Y PAGO SUNAT TRABAJADOR INDEPENDIENTE COMO PUEDO BENEFICIARME Y MI NEGOCIO NO QUIEBRE

Deja una respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *