Skip to content
EntrevistasPrensa

Megapuerto de Chancay: una puerta al futuro económico del Perú

15. 11. 2024

RPP

El Megapuerto de Chancay, actualmente en construcción en el norte de Lima, promete convertirse en un hito de infraestructura regional. Con una inversión liderada por una empresa china, el proyecto está programado para finalizar en 2024 y tendrá la capacidad de manejar hasta 3 millones de contenedores anuales, posicionándose entre los puertos más grandes de América Latina. 

Este megaproyecto ofrece un potencial significativo para la economía peruana. Se espera que genere miles de empleos directos e indirectos, dinamice las exportaciones y reduzca los costos logísticos, beneficiando tanto a consumidores como a empresas. 

Además, su ubicación estratégica podría convertir al Perú en un importante nodo comercial en la región Asia-Pacífico, fomentando una mayor integración económica. 

Sin embargo, el desafío radica en garantizar que los beneficios del puerto se distribuyan equitativamente, priorizando la sostenibilidad ambiental y el desarrollo de las comunidades locales. Con una gestión eficiente, el Megapuerto de Chancay tiene el potencial de convertirse en un motor clave para el crecimiento económico del país y mejorar la calidad de vida de los peruanos. 

En una entrevista con Prueba de Fuego de RPP, Diego Macera, director del IPE, brinda mayores detalles. 

Te puede interesar:

– ¿A quién realmente beneficia el incremento del RMV?
Inversión privada en Piura