Skip to content
Estudios e investigacionesPublicacionesPublicaciones 30 años

Mercado energético en el país: Barreras y oportunidades

22. 01. 2025

Instituto Peruano de Economía (IPE)

El Instituto Peruano de Economía (IPE), por encargo de la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) y con la colaboración de LGQ Energy & Mining Consulting, elaboró el informe “Mercado energético del país: Barreras y oportunidades”, con el objetivo de ofrecer un análisis integral de las barreras y oportunidades del sector en el Perú.

El mercado energético peruano ha experimentado una transformación significativa durante las últimas décadas. La explotación del yacimiento de Camisea (Cusco) marcó un hito en la diversificación de la matriz energética, permitiendo que el gas natural y el GLP tengan un mayor posicionamiento en la demanda nacional. Sin embargo, el país aún enfrenta riesgos importantes debido a su alta dependencia de combustibles importados, especialmente el diésel, lo cual genera severas implicancias económicas y sociales.

El informe plantea un conjunto de recomendaciones para superar estas barreras. Entre ellas, destaca la necesidad de modernizar e incorporar acciones concretas a la Política Energética Nacional; incentivar
la inversión privada en energías renovables y gas natural; y, promover políticas que reduzcan la dependencia de combustibles importados. La implementación de estas acciones fortalecerá la seguridad energética del Perú, permitiendo acceder a precios más competitivos para sus usuarios y
avanzar hacia un crecimiento económico sostenible.

Dale clic al botón descargar PDF y conoce todos los detalles en nuestro estudio «Mercado energética en el país: Barreras y oportunidades».

Descarga la presentación haciendo clic en la imagen

 

Descarga aquí nuestro estudio completo

Mercado energético en el país: Barreras y oportunidades

Te puede interesar:

El mercado del crédito informal en el Perú
Contribución de las telecomunicaciones al desarrollo económico y social del Perú 1994-2024 

Descargar PDF