Mercado laboral peruano sin concretar su recuperación

TV Mundo Cusco
El panorama del empleo en el país fue adverso en 2023 afectado por un resultado negativo de la economía, la cual registró su peor nivel en más de dos décadas.
En detalle, la actividad tuvo una caída de 0.6% y, en esa línea, el empleo nacional también se contrajo un 0.9%.
La región Cusco no fue la excepción y, los últimos datos del INEI, muestran que la población ocupada cayó 3.8% y el desempleo subió de 4% a 6%.
Ante este escenario es importante dinamizar el «círculo virtuoso» de la economía: a medida que se atrae mayor inversión privada, el empleo formal se dinamiza, impactando directamente en las condiciones económicas de las familias al mejorarlas.
En entrevista con TV Mundo Cusco, Alonso Macedo, analista del Instituto Peruano de Economía (IPE), brinda mayores detalles.
Te puede interesar:
– Inflación en abril ingresó dentro del rango meta del BCR
– El impacto de un nuevo retiro de la CTS