Skip to content
Prensa

Plantean elevar IR a quien gane más de S/10.500

28. 05. 2019

28 de mayo del 2019
El Comercio

 
Proyecto de ley de Nuevo Perú subiría tasas hasta el 25% y 35% de los ingresos.
 
Congresistas de Nuevo Perú presentaron el proyecto de ley 4388/2018-CR para promover una nueva franja tarifaria para el pago del Impuesto a la Renta (IR) a partir del próximo año, así como para reactivar la actividad económica e incrementar la recaudación tributaria en 0,2%.

El proyecto modifica las dos últimas franjas de la tasa imponible a la renta de las personas naturales, sucesiones indivisas y sociedades conyugales; así, aquellas que ganen entre S/10.500 y S/13.500 al mes pagarían un IR de 25%, en lugar del 20% actual. En tanto, aquellos que ganen por encima de los S/13.500 mensuales pagarían una nueva tasa de 35% (en lugar del 30% actual).

Asimismo, la propuesta legislativa asegura, según señala el documento, que se trata de una progresividad coherente en las escalas y aplica el principio de a mayor ingreso, mayor impuesto.

Al respecto, Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía, señaló a El Comercio que la tasa de IR del Perú está ya en línea con la de otros países, y que lo ideal no es incrementar las tasas sino ampliar la base tributaria.

Un ejemplo de ello es la propuesta que presentó el ex ministro de Economía, David Tuesta, quien en el 2018 planteó la evaluación de las exoneraciones tributarias para determinar cuáles podrían ser eliminadas y cuáles no.

Para Macera, además, en el actual proyecto se debería analizar el tema de reciprocidad ya que los contribuyentes esperan servicios públicos de calidad a cambio de pagar el tercio o más de sus ingresos al gobierno.
 
[pdf-embedder url=»https://www.ipe.org.pe/portal/wp-content/uploads/2019/05/2019-05-28-Plantean-elevar-IR-a-quien-gane-más-de-S10.500-El-Comercio.pdf» title=»2019-05-28 – Plantean elevar IR a quien gane más de S10.500 – El Comercio»]