Prensa
Nuestras apariciones y menciones en los distintos medios de comunicación
Publicaciones destacadas
Análisis sobre las disposiciones complementarias a la ley de presupuesto 2025 que agregó el Congreso
Gonzalo Manrique, economista del IPE, brinda más detalles sobre las disposiciones complementarias agregadas a la ley de presupuesto 2025.
Pobreza monetaria en el 2024
Victor Fuentes, gerente de Políticas Públicas del IPE, brinda más detalles sobre la pobreza monetaria en el 2024.
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo
Lo único lógico aquí es que Petroperú está quebrada y, por lo tanto, no está en capacidad de pagar por ningún daño ambiental de consideración.
Recaudar más para gastar peor: La falacia fiscal que condena al Perú al subdesarrollo
Luz Ángel Sandoval Mozo, embajadora IPE de la región Cusco, habla sobre recaudación, corrupción y gasto público.
Inversión pública creció a su mayor ritmo en 12 años
La inversión pública es el principal factor detrás del incremento del déficit fiscal, que ascendería a 3.8% al cierre del 2024.
Buscador
Buenos augurios después de un año de perros
Roberto Abusada Salah El Comercio «Ha sido, pues, un año de duras lecciones, pero luego del cual se pueden tener fundadas esperanzas de que se avecinan tiempos mejores”. A pocos días de cumplirse
El tamaño de el niño
Instituto Peruano de Economía El Comercio Estadística ● Por primera vez el INEI publica el crecimiento regional trimestral ● El impacto de El Niño costero en la economía de la zona norte fue s
La ruta de Fernando Zavala para reactivar la economía en 18 meses
Gestión —El presidente del Consejo de Ministros y ministro de Economía y Finanzas. Fernando Zavala, se ha convertido en el hombre clave del Gobierno para el manejo político y ahora también en el
El peso del gasto público
El Comercio El gasto del Estado se multiplicó por cinco en los últimos 27 años. Un gran porcentaje se destinó al pago del sueldo de los trabajadores públicos. En la última semana, el Ministerio
Yo soy camiseta
El Comercio “En política, las únicas camisetas que deben funcionar como fines en sí mismas son las de los grandes valores u objetivos finales como sociedad”. En la escala nacional de principios
Sobre diálogos y puentes
Roberto Abusada Salah El Comercio La carta de la señora Keiko Fujimori y su respectiva respuesta de parte del presidente Pedro Pablo Kuczynski han sido objeto de todo tipo de análisis, críticas, ex
el valor agregado de la minería
El Comercio “La transformación de minerales dispersos en concentrados aportaría más valor agregado al desarrollo económico que los procesos de refinación”. En el Perú, la minería es, sin du
“La esencia de la formalidad es que ayude a la productividad de los trabajadores”
Revista de la Cámara de Comercio de Lima Entrevista a Diego Macera, gerente general del IPE. ¿Actualmente qué significa ser informal en el Perú? Aquí en el Perú, los trabajadores están desprote
Radiografía de la informalidad
El Comercio La teoría económica y la investigación empírica revelan que reducir la informalidad es un reto complejo y multidimensional. El caso de los trabajadores que murieron carbonizados en el
Entre huaicos y tormentas
27 de junio del 2017 Roberto Abusada Salaha El Comercio “Fuerza Popular parece inclinada a esgrimir su mayoría absoluta actuando como un poder cuasi Ejecutivo”. La forzada renuncia de dos
Pines de la semana
26 de junio del 2017 Roberto Abusada Salah El Comercio “Zavala inspira mucha confianza porque hizo un trabajo muy bueno en el MEF en el pasado, lo que elimina cualquier duda sobre este cambi
Legislando con mala leche
26 de junio del 2017 El Comercio Advertencia ● La ley que prohíbe el uso de leche en polvo en la elaboración de leche fluida, evaporada, yogur y quesos carece de sustento técnico y tendrí