Prensa
Nuestras apariciones y menciones en los distintos medios de comunicación
Publicaciones destacadas
Análisis sobre las disposiciones complementarias a la ley de presupuesto 2025 que agregó el Congreso
Gonzalo Manrique, economista del IPE, brinda más detalles sobre las disposiciones complementarias agregadas a la ley de presupuesto 2025.
Pobreza monetaria en el 2024
Victor Fuentes, gerente de Políticas Públicas del IPE, brinda más detalles sobre la pobreza monetaria en el 2024.
Pero el cadáver ¡ay! siguió muriendo
Lo único lógico aquí es que Petroperú está quebrada y, por lo tanto, no está en capacidad de pagar por ningún daño ambiental de consideración.
Recaudar más para gastar peor: La falacia fiscal que condena al Perú al subdesarrollo
Luz Ángel Sandoval Mozo, embajadora IPE de la región Cusco, habla sobre recaudación, corrupción y gasto público.
Inversión pública creció a su mayor ritmo en 12 años
La inversión pública es el principal factor detrás del incremento del déficit fiscal, que ascendería a 3.8% al cierre del 2024.
Buscador
Papeles mágicos
"Cerca de uno de cada tres trabajadores laborando a tiempo completo ya produce menos que el actual valor de la remuneración mínima vital".
Capacidad de almacenamiento de agua en el Perú es 10 veces menor que en la región
Agua en reservorios se ubica al 50%, pero en Piura y Lambayeque se redujo hasta en dos terceras partes por la acumulación de tierra y arena.
Megapuerto de Chancay: una puerta al futuro económico del Perú
Diego Macera, director del IPE, brinda más detalles sobre el megapuerto de Chancay y su influencia en el futuro del Perú.
Inversión privada en Piura
Stephani Maita, economista senior del IPE, brinda más detalles sobre las elecciones presidenciales de EEUU y su impacto en Perú.
¿A quién realmente beneficia el incremento del RMV?
Paola Herrera, economista senior del IPE, brinda más detalles sobre el posible incremento de la remuneración mínima vital.
Los beneficios que nos perjudican
"En los últimos 5 años, la SUNAT estima que se han dejado de recaudar más de 20,000 millones de soles por dichos beneficios tributarios.".
Incentivos tributarios superaron S/100 mil millones en último quinquenio
Las exportaciones de las Zona Económica Especial (ZEE) en Perú representan apenas el 0.1% del total nacional.
Trump y su efecto en la economía peruana
Gonzalo Manrique, economista senior del IPE, brinda más detalles sobre las elecciones presidenciales de EEUU y su impacto en Perú.
Aumento de RMV a S/1,300 sería el mayor en al menos 30 años
Aumento solicitado por gremios sindicales sería el mayor desde que se cuenta con información e impactaría
apenas el 3% de los trabajadores.
2.4 millones de estudiantes perderán 4 millones de horas de clases presenciales
Así, durante los cinco días dispuestos, estos estudiantes perderían 4 millones de horas de clases presenciales.
REINFO y el crimen organizado
Victor Fuentes, gerente de Políticas Públicas del IPE, brinda más detalles sobre el crimen organizado y el REINFO.
APEC 2024 y el Perú
Martín Valencia, jefe de Estudios Económicos del IPE, brinda más detalles sobre la cumbre APEC 2024 y la influencia en el Perú.