Reprogramación debe fijar monto de la deuda

30 de junio del 2020
Correo
El dictamen de la comisión de Defensa del Consumidor, sobre reprogramar deudas, ya no congelamiento, debe fijar los montos para evitar beneficiar a personas naturales con altos ingresos (los que ganan dietas, honorarios y rentas de alquileres), precisó un vocero del Banco Central de Reserva (BCR).
Agregó que solo se excluye a las personas que trabajen bajo el régimen de quinta categoría.
A su vez, Diego Macera, gerente general del Instituto Peruano de Economía (IPE) dijo a Correo que en ese dictamen se excluye a las cajas, cooperativas y edpymes, con lo que el impacto en el sistema financiero es menor.
“El dictamen de la comisión de Defensa del Consumidor apunta a una reprogramación de las deudas, no a un congelamiento. Felizmente se escuchó a la gente y ahora solo esperamos que la comisión de Economía vaya en la misma línea y presentar una propuesta adecuada al Pleno, para su respectiva aprobación”, comentó.
[pdf-embedder url=”https://www.ipe.org.pe/portal/wp-content/uploads/2020/06/2020-06-30-Reprogramación-debe-fijar-monto-de-la-deuda-Correo.pdf” title=”2020-06-30 – Reprogramación debe fijar monto de la deuda – Correo”]